Hace más de 25 años, un grupo de visionarios se unió con el propósito de transformar la agricultura hacia un futuro más saludable y sostenible. Así nació nuestra compañía, convencidos de que el futuro de la tierra debía ser más verde, limpio y libre de químicos.
Nos especializamos en la producción de fertilizantes orgánicos y enmiendas naturales, soluciones innovadoras que restauran y enriquecen la tierra sin dañar el medio ambiente. Con el tiempo, perfeccionamos nuestras fórmulas para recuperar suelos agotados y descontaminar aquellos afectados por el uso excesivo de químicos.
Hoy, seguimos comprometidos con nuestra misión: ofrecer productos que fomenten cosechas orgánicas y saludables, contribuyendo a un mundo más verde y seguro para las futuras generaciones.
Encuentra respuestas rápidas a las dudas más comunes sobre nuestros productos y servicios. Si necesitas más información, ¡estamos aquí para ayudarte!
Este compuesto contiene una serie de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio solubles en agua, además de calcio y silicio. También presenta materia orgánica y carbono orgánico, que son fundamentales para la fertilidad del suelo. Además, se encuentra una relación de carbono a nitrógeno que contribuye a la descomposición y disponibilidad de nutrientes. Finalmente, incluye ceniza vegetal, que aporta minerales adicionales como potasio y calcio.
Sí, nuestro abono contribuye significativamente a la recuperación y descontaminación de los suelos. A través de un proceso de descomposición de materiales orgánicos de origen animal y vegetal, estimula la actividad de los microorganismos en el suelo, mejora sus propiedades físicas y, al mismo tiempo, proporciona nutrientes esenciales a las plantas, favoreciendo su crecimiento saludable.
La cal agrícola contribuye a descompactar los suelos, mejorando su estructura y permitiendo una mayor circulación de aire y agua. Esto favorece la actividad biológica en el suelo y facilita que las raíces de las plantas puedan acceder más fácilmente a los nutrientes esenciales y absorber mejor el agua de lluvia, optimizando así su crecimiento y salud.
El abono orgánico se aplica esparciéndolo uniformemente sobre el suelo, a una capa de 2 a 5 cm. Luego, mézclalo ligeramente con la capa superior y riega bien para ayudar a su absorción. Puedes aplicarlo al inicio de la siembra o cada 2-3 meses durante la temporada de crecimiento.
ASPROCAF transforma residuos orgánicos en abono sostenible, beneficiando la agricultura local y ...
Leer másLas cáscaras de frutas y verduras, los restos de café, té o mate, las hojas y ramas secas de tu ...
Leer másEl uso de estos insumos mermaría hasta un 35% el costo de la producción agrícola en Colombia y ...
Leer más¡Contáctanos hoy y asegura tu abono! Estamos listos para ayudarte.